Conocer a la persona “ideal” y por fin llega el día en que tendrán su primera cita, ambos con nervios y mucha expectativa, vestimenta perfecta, peinado en su sitio, perfume que enamora y un lugar divino, lo único que está a la deriva es, de qué van a hablar en una primera cita en la que no se conocen del todo bien. A algunos les va de maravilla, pero a otros les pasa que simplemente arruinan toda la atmósfera con temas de conversación que no provocan repetir el encuentro.
¿QUÉ TEMAS DE CONVERSACIÓN NO TENER DURANTE UNA PRIMERA CITA?
Lo mismo pasa cuando se habla de política, a menos que ambos se sientan motivados por este tema de conversación, a muchos no les llama la atención y menos cuando se tienen posturas opuestas, que sin querer pueden terminar en discusión o sumar algunos peros a la persona que parecía ideal. A esta categoría se suman temas como: Clima, tráfico en la ciudad y economía.
A muchos les ha pasado que terminan hablando, sin querer, de su ex pareja en una primera cita. Pero qué ¿desencadena este hecho?, simplemente el querer indagar en el pasado del otro, puede llevar a profundizar en este tema de conversación, el problema está cuando termina siendo el tema central, dejando de lado la oportunidad que tienen justo al frente.
Finalmente hacer un inventario detallado de las propiedades y el dinero que cada uno posee, sólo hace pensar que a ambos los motiva el interés financiero por el otro, para algunos este podría ser un tema súper importante, pero hay que tener cuidado de no pecar de arrogante y poco humilde.
Una primera cita es un encuentro que representa el primer acercamiento al otro, lo ideal sería hablar de temas que sean divertidos y que de manera natural indaguen en los gustos del otro y despierten el interés, por saber cada vez más y repetir el encuentro.
¿Cuáles temas no tocarías en una primera cita?